En la actualidad,  muchas personas disfrutan sus comidas con salsa de sojaEsta salsa, también conocida como shoyu en japonés, es uno de los condimentos más antiguos que existen, el cual ha logrado revolucionar la comida en todo el mundo. 

La salsa de soja es un producto básico de la comida asiática (especialmente la japonesa), que funciona como ingrediente y como condimento. Sin embargo, también, se ha adaptado perfectamente a la cocina occidental, a sus platos y a nuestros paladares. 

¿Quieres conocer más sobre esta salsa? A continuación te contamos sus tipos y beneficios, de manera que podrás incluirla como ingrediente a la hora de elaborar tus recetas favoritas. 

Historia de la salsa de soja 

La salsa de soja se originó en China, hacia el final de la dinastía ZhouEn la antigüedad se preservaba las carnes con sal a través del proceso denominado salazón, donde el efecto obtenido era la deshidratación de los alimentos, un refuerzo del sabor y la inhibición de algunas bacterias. El producto líquido que se obtenía de la salazón se usaba como condimento. 

Luego, cuando el budismo se propagó por Oriente, el vegetarianismo se extendió con él, sustituyéndose los condimentos de origen cárnico por condimentos de origen vegetal, como la salsa de sojaCon el tiempo, su uso se propagó a otros países asiáticos, como Japón, Filipinas, Malasia, Indonesia, entre otros. 

Esta salsa se utiliza en muchas comidas japonesas, siendo además una de las principales  salsas para sushi sashimi.  También se utiliza en el caldo empleado en los nabemonosasí como condimento para vegetales hervidos o pescado. Igualmente, esta salsa se utiliza para elaborar platos como el sukiyaki, el shoyu ramenla anguila estilo kabayaki, entre otros. 

Ingredientes de la salsa de soja 

Los principales ingredientes de la salsa de soja tradicional son los granos de soya, trigo, agua y sal. Su elaboración se basa en la fermentación de estos cuatro ingredientes. 

La principal diferencia entre la versión japonesa y la china es que la japonesa tiene un sabor más suavepor poseer menor proporción de soja y sal; mientras que la versión china tiene mayor cantidad de sal y prescinde por completo del trigo, o lo sustituye por harina, lo que le da un aroma diferente.  

Tipos de salsas de soja 

Dado que la salsa de soja se ha propagado por diferentes países del mundo, podemos encontrar en el mercado una gran variedad de este tipo de salsa, desde las elaboradas de forma artificial hasta las tradicionales, que son 100% naturales. A continuación te daremos una lista de los diferentes tipos. 

1 – Salsa de soja oscura (Koikuchi Shoyu) 

Es una de las más usadas y se caracteriza por ser de color oscuro y sabor intenso.  Contiene más de 16% de sal y es típica de la región de Kanto (Tokio).  Se estima que aproximadamente el 80% de la salsa de soja producida en Japón es de tipo oscura. Entre las marcas más conocidas de koikuchi shoyu está la Kikkoman o Yamasa. 

 2 – Salsa de soja clara (Usukuchi shoyu) 

A diferencia de la koikuchi, la salsa de soja clara tiene un color más pálido y un sabor menos fuerte. Se utiliza para sazonar platos con pescado o verduras, así como también en sopas, ya que es perfecta para dar sabor sin alterar los colores de los ingredientes. También se usa para la elaboración de shoyu ramensuimono y nimono. 

 El 15% de la salsa de soja producida en Japón es de tipo clara. A pesar de su color, dicha salsa tiene un 2% más de sal que la salsa oscura. 

 3 – La tamari (Tamari shoyu) 

Es una salsa de soja de textura más espesa y un sabor intenso, con una fragancia agradable y mucho umami. Además, se caracteriza por tener baja cantidad de sal.  

 En su elaboración solo se utiliza grano de soja (no se utiliza trigo), por lo que es apta para celíacos. Se fabrica principalmente en la región de Chubu (área central de Japón). 

 4 – Salsa de soja de fermentación especial (Saishi Shikomi shoyu) 

Se caracteriza por ser una salsa espesa, oscura, muy sabrosa y cara. Por lo general, se usa únicamente como condimento. Es perfecta para condimentar sashimi. Se considera que es la salsa de soja con más umami y se elabora principalmente en la localidad de Yamaguchi. 

 5 – Salsa de soja blanca (Shiro shoyu) 

Esta variedad es la que tiene menos color, sabor más suave y una fragancia especial. Tiene una proporción más alta de grano de trigo y menos soja. Se utiliza sobre todo en sopas claras, como tamagoyaki y takikomigohan (un plato de arroz donde se añade shiro shoyu y otros ingredientes). Es originaria de la prefectura de Aichi. 

Además de estas variedades de salsas de soja podemos encontrar otras como: Gen-en Shoyu  (contiene un 50% menos de sal que la común), Usuijo Shoyu  (con un 20% menos de sal), Nama-shoyu o Ki-Shoyu (sin pasteurizar), Honjozo Hoshiki (producida con fermentación 100% natural), Shinshiki Hoshiki  (con un 30-50% de fermentación natural), Aminosan Kongo Hoshiki (menos de un 50% de fermentación natural), entre otras. 

Beneficios de la salsa de soja 

  1. Funciona como un potente antioxidante. La salsa de soja permite proteger a las células frente al daño oxidativo ocasionado por los radicales libres, lo que sin duda ayuda a prevenir la aparición de una amplia variedad de enfermedades.
  2. Favorece el funcionamiento del sistema circulatorio. Este beneficio está estrechamente relacionado con el anterior, y es que, gracias a que funciona como antioxidante a la vez que disminuye los niveles de colesterol malo, permite reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 
  3. Es buena para los huesos. La salsa de soja contiene isoflavonaslas cuales son unas moléculas que incrementan la retención de calcio en los huesos.
  4. Tiene bajo contenido de grasas y calorías. En comparación con otras salsas y condimentos, la salsa de soja tiene un menor aporte de grasas y calorías, siendo así un ingrediente perfecto para aquellas personas que están en una dieta para bajar de peso.  

Conclusión 

La salsa de soja es un elemento típico de la gastronomía asiática, sin mencionar que aporta múltiples beneficios a nuestro organismo. ¿Qué esperas para probarla? Pide tu sushi a domicilio y acompáñalo con esta deliciosa salsa. 

Inicio
Locales
Reserva
Pide online