Japón se ha caracterizado por el desarrollo de su cultura gastronómica, tanto nacional e internacionalmente, llevando en las últimas décadas sus platos a muchos países del mundo. Entre las recetas que se está consumiendo y popularizado en muchas partes del mundo, en especial en Europa, es el bao. En este artículo, te brindamos toda la información de qué es el bao y cómo repararlo.
¿Qué es el bao?
El bao o Baozi, como también se le conoce en Tailandia “Ggua Bao”, significa “bocadillo o hamburguesa”, se trata de un tipo de pan. Aunque no se precisa de su origen, algunos chefs estudiosos de la cocina oriental afirman que tiene sus comienzos en China o en Tailandia, países en donde su consumo es muy común a cualquier hora del día.
El bao es un pan que ha tomado mucha popularidad, por su delicioso sabor, por su fácil preparación y que está elaborado con ingredientes que están al alcance de todos. Además, no requiere de horno. Sí, así es. Este pan tiene una particular forma parecida a un bolsillo y no requiere de horno. Por ejemplo, en Japón se cocina en una vaporera de bambú.
El pan de bao se consume preferiblemente relleno y también puede degustarse como snack para las meriendas o como un aperitivo.
Durante las últimas cuatro décadas, la creatividad gastronómica se ha enfocado en la comida informal y en la comida rápida japonesa. De ahí, que el pan bao sea consumido en los bares, en los llamados y populares bistrós, en ferias de comida, en pequeños y grandes restaurante, así como en hoteles de tres a cinco estrellas.
La venta y consumo del bao japones se ha incrementado en el mundo, demostrando que la cultura culinaria de oriente se abre cada día paso, con el sabor de estos inigualables panecillos y su gran cantidad de rellenos.
Para que tengas una idea de lo qué es el bao, su relleno puede estar formado por ingredientes de hamburguesas o pizzas, lo que hace que sea un plato asiático tan popular y competitivo en varios países del mundo
Receta del pan Bao
A continuación, una de las recetas del Pan Bao utilizadas en Asia es la siguiente:
Ingredientes pan Bao:
- 500 grs. de harina de trigo
- 7 grs. de levadura fresca o de pasta
- 35 grs. de azúcar
- 8 grs. de sal de sal
- 30 ml. de aceite vegetal
- 90 ml. de leche
- 130 ml. de agua
Preparación:
- En un bol, se mezcla la levadura fresca, el azúcar y la sal.
- Hacer un volcán con eso ingredientes.
- Colocar en el centro el agua, el aceite y la leche. Luego mezclar todos los ingredientes bien.
- Amasar hasta que la masa esté homogénea, suave y elástica.
- Dejar reposar las masas, por un tiempo aproximado de una hora, o hasta que esté doble su tamaño.
- Luego de este tiempo, se amasa nuevamente para desgasificarla.
- Se divide la masa en ocho partes iguales y se forma un bollo con cada una de esas partes.
- Una vez boleados, se dejan en reposo durante unos cinco minutos tapadas con papel plástico.
- Al pasar este tiempo, se extienden con un rodillo dándole forma ovalada y de un centímetro de ancho; de esta forma todas quedaran del mismo tamaño.
- Colocarlas sobre un papel vegetal engrasado dobladas a la mitad.
- Cubrirlas de nuevo con papel plástico o con un paño.
- Dejarlas reposar por 30 minutos más o hasta que doblen su tamaño.
- Preparar la vaporera separando las partes que la componen.
- Colocar agua hirviendo en la base de la vaporera.
- sobre ella, se coloca la parte central en la cual se cocinarán con el vapor los baos.
- Sobre esta parte colocar papel vegetal u hojas de parra y sobre ella poner el pan bao, tapar la vaporera y dejar cocinar por unos 20 minutos.
- Abrir la vaporera, sacar los baos y dejarlos en reposo por uno minutos ante de rellenar o comer, esto es para que se seque la humedad que les queda en el exterior.
¿Cómo rellenar el pan bao?
Para comer este maravillo pan bao puedes utilizar los rellenos que desees y servirlo como merienda, o para cualquier ocasión. En los países asiáticos, se utiliza mucho los rellenos que contengan: zanahorias, cebollas, champiñones, calabacín, ajo, cebollín y en especial carne de cerdo.
Estos ingredientes deben estar bien cortados y sazonados con sal, aceite, salsa de soja y especias. Todos estos ingredientes se preparan usualmente en un wok, su cocción es rápida y, una vez que el guiso esté preparado se rellenan los panecillos bao.
También, se puede rellenar con guisos de pollo y carne de res. En algunos casos, como en Tailandia, se suele agregar picante a la mezcla del relleno. En Japón el pan bao se consume mucho como comida rápida y se rellena de guisos o salteados a base de mariscos y pescados, como, por ejemplo: camarones, pulpo, calamares, salmón, merluza y otros más.
Igualmente, a la hora de definir qué es el bao, también podemos decir que es ideal para acompañar con té u otras bebidas calientes. Un plato de la comida asiática que ya es una tendencia en el mundo y que puedes consumir en Madrid, como entrante en nuestros restaurantes de sushi en Madrid o Jaén
Como verás el pan bao no tiene que envidiar a otro plato de comida internacional u otros entrantes japoneses como por ejemplo las Gyozas que son consideradas como uno de los mejores entrantes de las comida Japonesa.
No obstante, si deseas conocer más sobre el Bao, o si quieres probar estos entrantes podrás hacerlo desde nuestro restaurante o realizar un pedido online de Bao Japones y disfrutar de este exquisito entrante de la cocina japonesa.