¿Sabías que hay alimentos saludables, nutritivos y bastante deliciosos? Cuando hablamos de qué es la pasta konjac nos estamos refiriendo a uno de ellos. De hecho, algunas personas afirman que este tubérculo asiático es un “alimento milagroso”, ya que está constituido en su totalidad por fibra, sin mencionar que puede absorber grandes cantidades de agua. 

Desde hace varios años, la pasta konjac ha captado la atención de muchas personas, no solamente por su delicioso sabor, sino también por sus sorprendentes beneficios para la salud. En este artículo te hablaremos más acerca de este alimento. No dejes de leer hasta el final y de descubrir cómo puedes incorporarlo en tu dieta. 

¿Pasta konjac qué es? 

Se trata de un tubérculo proveniente de Asia, procedente de la planta Amorphophallus konjac. Destaca por estar formado con fibra (la cual recibe el nombre de “glucomanano”) y alta capacidad para absorber aguas. Estas propiedades hacen que la fibra de konjac sea usada en productos para perder peso y en la fabricación de pasta.  

En la actualidad es posible encontrar pasta konjac prácticamente en cualquier supermercado, ya que este producto está causando furor. A pesar de que no tiene ninguna propiedad nutricional (ya que es solamente fibra y agua), su sabor es delicioso y puede ser cocinado en cuestión de minutos. Para disfrutar de ella, basta con que la cocines en agua hirviendo durante 2-3 minutos. 

Igualmente, cuando hablamos de qué es la pasta konjac, también tenemos que mencionar que su textura difiere mucho de la pasta convencional. A diferencia de la conocida pasta fabricada con harina de trigo, la pasta konjac es más gelatinosa, además que cuenta con un sabor un poco más insípido. Sin duda esto puede que no le agrade a muchos usuarios, pero si recordamos que se trata de un alimento ideal para perder peso bien merece la pena ingerirlo. 

Sí, realmente se puede perder peso con esta pasta, y allí radica su gran atractivo. De hecho, se estima que una persona estará consumiendo tan solo 9 calorías por cada cien gramos que ingiera de esta pasta. Sin duda, no en vano esta comida es muy consumida en países como Japón. ¿Te interesa saber más al respecto? No olvides que puedes leer más sobre los platos de este país en nuestro blog de comida japonesa. 

Principales beneficios de la pasta Konjac 

Aunque la pasta konjac no tiene ningún valor nutricional por sí misma (necesita ser acompañada de otras comidas), no por eso deja de ser beneficiosa. Entre sus beneficios más resaltante se encuentra su capacidad para funcionar como complemento dietético en las dietas destinadas a perder peso. La razón es que esta pasta te sacia más rápido que la pasta de harina de trigo tradicional. 

Este beneficio es reconocido por la principal autoridad alimentaria de Europa: la EFSA. Por supuesto, como ocurre con prácticamente cualquier otro complemento alimenticio, no se debe abusar de su consumo.  Cuando hablamos de qué es la pasta konjac es fundamental resaltar que su ingesta debe ser hecha con moderación, ya que de otra forma se pueden producir efectos secundarios negativos. 

Otro de los beneficios que se le atribuyen a la pasta konjac es que permite regular los niveles de colesterol. Sumado a esto, su consumo también se ha visto correlacionado con el control y mejoría de síntomas en personas que padecen diabetes tipo 2. 

Finalmente, entre los beneficios de lo que es la pasta konjac también se encuentran el control del estreñimiento (tanto en niños como en adultos) y el mejoramiento de la salud de la piel. Gracias a este último beneficio, el konjac está siendo incorporado en muchos productos fabricados por la industria cosmética. 

Efectos secundarios y riesgos de la pasta konjac 

Tal y como dice el famoso refrán, “no todo lo que brilla es oro”, y esto también es cierto para la pasta konjac. Aunque sus beneficios son realmente atrayentes, no hay que olvidar que por sí misma no aporta valores nutricionales para el organismo. Por eso, este producto no debe convertirse en el plato principal de todas tus comidas, ya que si lo consumes excesivamente puedes llegar a tener problemas de salud por un déficit de nutrientes. 

Igualmente, cuando hablamos de qué es la pasta konjac, necesitamos recordar que ella no es recomendable para quienes padecen problemas esofágicos. La razón es que, al cocinar la pasta konjac de la misma forma que se prepara la pasta tradicional, es fundamental ingerir mucha agua durante su ingesta. Esto se debe a que, gracias a su textura gelatinosa, puede hacer que ella quede adherida en el esófago. 

Además, el konjac incrementa su tamaño cuando entra en contacto con algún líquido (por su capacidad absorbente). Por eso, es necesario que llegue rápido al estómago para prevenir la asfixia 

Finalmente, otro de los efectos secundarios del consumo de pasta konjac que vale la pena mencionar es que, como ocurre con todos los alimentos ricos en fibra, si ingieres grandes cantidades puedes sufrir problemas gastrointestinales. Todo esto sin mencionar que dicha ingesta en exceso también provoca efectos laxantes. 

Conclusión sobre la pasta Konjac

La pasta konjac ha llegado al mercado para quedarse, siendo el producto perfecto para quienes buscan perder esos kilos de más. Por supuesto, si vas a consumirla, no olvides acompañarla de otros elementos para aportar valor nutricional a tu comida. 

En nuestra tienda de comida japonesa a domicilio no solamente encontrarás la pasta konjac, sino que también podrás solicitar otros platos que te ayudarán a complementar tu comida. No dudes en contactarnos y disfrutar al máximo de la gastronomía de Japón. 

Inicio
Locales
Reserva
Pide online