Si eres un amante de la comida japonesa, seguramente en más de una ocasión habrás probado esta famosa raíz verde. ¿Pero realmente sabes qué es el wasabi y cómo se elabora? Si tu respuesta a esta pregunta es negativa, no te preocupes. En este artículo te contamos más al respecto. Así que, sigue leyendo y descubre cómo puedes preparar tu propio wasabi en casa.
Wasabi – qué es
Se trata de una planta perteneciente a la misma familia del rábano y del nabo, cuyo nombre científico es Cochlearia wasabi, Wasabia japonica o Eutrema japonica. Su principal característica es el distintivo sabor picante (el cual se debe a la presencia de un compuesto llamado “glucósido azucarado picante”). Esto ha hecho que el wasabi sea utilizado como uno de los condimentos distintivos de la gastronomía japonesa.
En este punto también vale la pena resaltar que picor del wasabi se diferencia del chile y de otros elementos en que produce un picor nasal, provocando incluso lagrimeos de los ojos y goteo de las fosas nasales
Esta planta empieza a crecer en verano, fecha en la cual también comienzan a aparecer los racimos de pequeñas flores blancas con cápsulas que contienen algunas semillas grandes, de forma semejante a las vainas de soja.
El cultivo del wasabi no es tan sencillo como parece. De hecho, se requieren unas condiciones particulares de temperatura y minerales. Es por ello que la producción de esta planta es muy escasa a nivel mundial, y Japón es el principal país que la cultiva.
A pesar de esto, el cultivo de esta planta se ha comenzado a expandir a lo largo de los últimos años, hasta el punto en que incluso España ha comenzado su producción.
Debido a esta particularidad respecto al cultivo, el precio del wasabi suele ser un poco costoso, oscilando entre los 25 y 40 euros por cada 100 gramos.
¿Cómo se utiliza el wasabi?
Si aún te preguntas qué es y cómo se elabora el wasabi, déjanos decirte que en algunos establecimientos se vende el wasabi como rábano picante molido o mostaza verde. También es común encontrar wasabi deshidratado en polvo, al cual se le añade agua para su rehidratación y formar una pasta verde, siendo esta la forma más utilizada como guarnición en la elaboración del sushi.
Así que, si quieres aprender cómo comer sushi correctamente, sin duda alguna el wasabi no puede faltar en tu lista de ingredientes.
En la preparación del sushi, en especial cuando se utiliza pescado crudo como el salmón, también se suele agregar wasabi en el relleno, junto con el pescado. Esto se debe a que los químicos y sustancias que posee esta planta ayudan en durante el proceso de digestión.
En Japón, el wasabi también es consumido en forma de brotes, agregándolo directamente a las ensaladas.
El polvo de wasabi también es utilizado en una gran variedad de recetas para condimentar carnes y pescado, así como guisos y sopas. También se suele mezclar con mayonesa para ser luego utilizado como salsa. Por ejemplo, usando el wasabi se elaboran las llamadas “salsas dinamita”.
¿Cómo elaborar wasabi?
Para disfrutar del wasabi, ya sea con un delicioso sushi o con algún otro plato, la mejor manera de elaborarlo es con wasabi en polvo. Puedes comprar este producto prácticamente en cualquier supermercado o tienda especializada en comida japonesa (tanto online como física).
Usando wasabi en polvo, basta con que agregues solamente un poco de agua y unas gotas de colorante verde para aportar color. Luego, mezclas bien hasta obtener una pasta consistente y sólida. Algunas personas también agregan unas cucharaditas de café para disminuir un poco el picor característico del wasabi.
Por otro lado, si lo que quieres es disfrutar al máximo el sabor del auténtico wasabi, entonces lo mejor que puedes hacer es comprar un poco de rábano fresco y rallarlo finamente. Así obtendrás una pasta verde con un sabor intenso, la cual además conservará todas las propiedades y beneficios de la planta.
Conclusión
El wasabi es una especie característica de la gastronomía japonesa, el cual destaca por su intenso picor y único sabor. Tanto es así que puede ser usado para diferentes fines culinarios, desde la elaboración de ensaladas, hasta complemento para el sushi, fabricación de salsas y condimentos de carnes.
Ahora que sabes qué es el wasabi y cómo se elabora, no dejes de preparar esta receta en casa y pedir con nosotros una saludable comida japonesa a domicilio con la que puedas degustar al máximo el sabor de esta planta. Solo tienes que llamarnos y nosotros te llevaremos la comida a donde sea que te encuentres.