La gastronomía japonesa ha evolucionado rápidamente con el paso del tiempo, al llevar por el mundo su gran variedad de recetas, con sus extraordinarios sabores y combinaciones de ingredientes, haciendo mucho hincapié en la calidad y presentación. Entre sus recetas podrás descubrir lo que es el takoyaki.
- 1 ¿Qué es el takoyaki?
- 2 Origen del takoyaki
- 3 Receta del takoyaki
- 3.1 Ingredientes para la masa (tempura):
- 3.2 Ingredientes para el relleno:
- 3.3 Ingredientes de la salsa takoyaki:
- 3.4 Ingredientes para el topping o cubierta:
- 3.5 Preparación de la masa o tempura:
- 3.6 Preparación del relleno:
- 3.7 Preparación de las migas de tempura:
- 3.8 Preparación de la salsa takoyaki:
- 3.9 Preparación de lo que es el takoyaki:
¿Qué es el takoyaki?
El Takoyaki es también conocido como bolas de pulpo. Etimológicamente, la palabra takoyaki significa: tako = pulpo, y yaki = fritos. Son buñuelos o pequeñas esferas de unos siete centímetros de diámetro, elaborados con una masa de harina de trigo y huevo relleno, con un picadillo de pulpo con otros ingredientes, como el caldo dashi, azúcar, leche, salsa de soja, etc.
Estos buñuelos son preparados sobre una plancha especial o molde para hornear, la cual tiene por nombre “yaki”. Esta plancha es muy similar a la empleada para hacer cupcake.
La tradición gastronómica de Japón nos dice que un servicio debe estar compuesto por tres platos que acompañan una taza de arroz cocido. Pero al hablar de qué es el takoyaki nos damos cuenta de que, por su presentación, funciona como un excelente abreboca. Sin mencionar que para resaltar su sabor se puede consumir con la salsa que lleva su mismo nombre (“takoyaki” o salsa soja), acompañado de alguna bebida como él te o el sake.
El takoyaki es un plato exquisito, gracias a su versatilidad en los sabores. Cuando se habla de esta receta en Japón se hace referencia al quinto sabor que estalla en el paladar al probarlo: el umami. Cuando termina de ser preparado, este platillo queda como una costra crujiente, y el pulpo en su interior adquiere una textura suave y deliciosa.
Realmente, lo que es el takoyaki funciona como un excelente plato de entrada; aunque también existen otros entrantes japoneses, como el gyoza. Sin duda, estos entrantes son más que deliciosos.
Origen del takoyaki
Según la tradición japonesa, se cuenta que el takoyaki tuvo su origen en la ciudad de Osaka en la década de 1930, y se le atribuye su creación a Endo Tomekichi. Al principio se utilizaban otros ingredientes, pero con el tiempo varió la receta hasta llegar a lo que hoy conocemos como lo que es el takoyaki, o bolas de pulpo.
El takoyaki es un plato típico y tradicional de la cocina nipona. Esta exquisitez es considerada como un buen refrigerio para cualquier ocasión. Popularmente es vendido en las calles de este país peninsular del este de Asia, por lo cual se le considera como comida callejera, y varios chefs piensan que justamente en la calle es que este plato tuvo su origen.
Receta del takoyaki
Al hablar sobre qué es el takoyaki, no podíamos dejar de darte una receta. La más utilizada es la siguiente:
Receta para tres personas
Tiempo de preparación: 50 minutos
Ingredientes para la masa (tempura):
- ½ cucharada de salsa soja
- 1 cucharada de azúcar
- 1 g. de sal
- 1 huevo
- 150 ml. de caldo dashi
- 150 ml. de leche
- 3 g. de levadura química (polvo para hornear o bicarbonato de sodio)
- 80 g. de harina de trigo
- 20 ml. de aceite
Ingredientes para el relleno:
- 100 g. de puerro (la parte blanca cortada en macedonia)
- 100 g. de pulpo cocido y cortado en macedonia (cubos de 0,5 cts³)
- 15 g. de jengibre encurtido cortado en brunoise (cubos de 0,2 cts³)
- 30 g. de tempura (hechas migas)
- 5 g. de camarón (sin concha y limpios)
- 15 ml. de aceite de soja
Ingredientes de la salsa takoyaki:
- 1 cucharada de salsa tonkatsu o soja
- 1 cucharadita de miel
- 50 g. de mayonesa japonesa o yogurt
- 50 g. de tomates triturado (sin piel ni semillas)
Ingredientes para el topping o cubierta:
- 1 lámina de alga nori o kombu cortada muy finamente
- 50 g. de bonito seco o katsuobushi (cortado en brunoise)
- Salsa takoyaki.
Preparación de la masa o tempura:
- Para hacer lo que es el takoyaki, primero que nada, en un bol colocamos el azúcar, el huevo, la leche, la salsa de soja y la sal.
- Batimos esta mezcla bien, e incorporamos el caldo dashi. Luego, se bate hasta que esté homogénea.
- Aparte, mezclamos la harina con la levadura química.
- Incorporamos la harina a la mezcla del caldo dashi. Esta debe quedar con la textura de una crema y sin grumos.
- Finalmente, reservamos esta mezcla en el frío, hasta el momento de utilizar.
Preparación del relleno:
- En una sartén a fuego bajo, colocamos los camarones para que se tuesten un poco.
- Una vez tostados los camarones, colocamos el pulpo, dejándolos en cocción por unos minutos. No olvides que este último ingrediente es fundamental cuando hablamos de lo que es el takoyaki.
- Retiramos del fuego la mezcla e incorporamos el jengibre, junto con las migas de tempura.
Preparación de las migas de tempura:
- En una sartén a fuego bajo y con muy poco aceite, se coloca 50 mililitros de tempura.
- Se esparce por la superficie del sartén para que quede fina como un crep.
- Se retira del fuego y se deja enfriar.
- Hacer las migas triturando la tempura.
Preparación de la salsa takoyaki:
- En un bol mezclamos todos los ingredientes.
- Incorporamos bien y lo reservamos al momento de servir.
Preparación de lo que es el takoyaki:
- Colocamos en el fuego la plancha yaki.
- Una vez caliente, la pincelamos con aceite.
- Al estar bien caliente (pero sin que se queme), colocamos en cada una la tempura, hasta la mitad.
- Luego colocamos una porción de la mezcla del pulpo.
- Colocamos sobre el pulpo la mezcla de tempura, hasta completar los moldes.
- Sobre cada bollo se coloca un poco de puerro.
- Se deja al juego hasta que la masa esté completamente cuajada.
- Luego, con la ayuda de una pinza o palitos chinos, se voltean para que terminen de dorar por todos lados.
- Se sirve, colocadas los takoyaki en una fuente, sobre ellos el topping y por último se bañan con la salsa takoyaki.
Con esta receta podrás preparar tú mismo lo que es el takoyaki. Sin embargo, si estás en España, también podrás degustar de la auténtica comida nipona y disfrutar de los mejores entrantes japoneses en Makitake. Tenemos un menú versátil, tanto en las instalaciones como a domicilio en Madrid, Barcelona y otras ciudades de este país europeo.