Al hablar de la gastronomía japonesa, el sushi es un plato digno de ser resaltado. A través de los siglos, éste se ha convertido en uno de los principales alimentos de dicho país asiático. El sushi como lo conocemos hoy en día comenzó a comercializarse hace aproximadamente 200 años, y en las últimas décadas ha pasado a ser una extraordinaria influencia gastronómica. Además de esto, también es considerado uno de los platos más nutritivos que existen, y en la mayoría de los países ha adquirido gran popularidad por tratarse de un plato que ofrece muchas combinaciones y excelentes sabores.
El sushi y sus ingredientes
El sushi es un alimento sencillo de elaborar, a la vez que es nutritivo. No es más que un pequeño bocado de arroz envuelto en alga, rellenos y/o combinados a su vez con vegetales, pescados y mariscos.
El sushi es uno de los pilares fundamentales de la gastronomía japonesa, distinguiéndose por su bajo contenido en grasas y su alto valor nutricional.
Para poder definir las calorías que contiene el sushi, debemos conocer un poco más sobre los principales ingredientes del sushi. Estos son:
Alga Nori
Es el nombre que se le da a una variedad de algas comestibles en Japón, las cuales pertenecen a la familia de las algas rojas. Estas algas se presentan en hojas o láminas secas y finas, que asemejan a una hoja de papel. Su tamaño estándar es de 18 x 21 cts., y son cultivadas en las costas japonesas, con cercos de protección y en agua salada.
El alga nori no solo se usa para elaborar sushi, sino que también se emplea en la elaboración de otras recetas de la gastronomía japonesa, como por ejemplo el onigiris. Ella se distingue por ser una fuente de vitaminas A, B y C, así como de omega 3 y de otros compuestos beneficiosos.
Vinagre de arroz
Es el líquido ácido con el que se le da el aspecto glutinoso y pegajoso al arroz empleado para elaborar el sushi. Su color puede variar desde blanco hasta dorado, y es elaborado a base de arroz.
Este tipo de vinagre de arroz para sushi es imprescindible en la elaboración y anteriormente era utilizado únicamente en la gastronomía japonesa. Sin embargo, hoy en día el vinagre de arroz también es empleado en varios países para la elaboración de ensaladas.
Arroz
El arroz para sushi es un grano corto al que se le da el nombre de “arroz japonés” o “bomba”, aunque comercialmente se le conoce como “arroz blanco doble carolina”.
Cuántas calorías tiene el sushi
Para determinar cuantas calorías posee debemos tomar en cuenta el tamaño, los vegetales y el origen de los peces y mariscos.
Tomaremos como ejemplo el salmón y los langostinos, siendo que el primero tiene mayor contenido graso. En este sentido, la cantidad de calorías que contiene el sushi con salmón sería aproximadamente de 45 Kcal por cada pieza de 100 grs.
A continuación, te presentamos una lista donde podrás ver las calorías del sushi, de acuerdo a su clasificación:
Clasificación de calorías según su enrrollado:
- Norisushi = envuelto en algas = 25 calorías
- Urasushi = envuelto con el alga en su interior = 25 calorías
Clasificación de calorías según su tamaño:
- Hosomaki = Rollo pequeño (se corta en 6 trozos) = 28 calorías
- Chumaki = Rollo mediano (se corta entre 6 a 8 trozos) = 32 calorías
- Futomaki = Rollo grande (se corta entre 8 a 9 trozos) = 35 calorías
Clasificación de calorías de los roles tradicionales:
- Kappamaki = Sushi con pepino solamente = 25 calorías
- Shakemaki = Sushi con salmón = 50 calorías
- Tamagomaki = Sushi con huevo en su interior = 35 calorías
Clasificación de calorías según su relleno:
- Sushi con huevos de salmón: 50 calorías
- Sushi de atún: 45 calorías
- Sushi caballa: 50 calorías
- Sushi con calamar: 40 calorías
- Sushi con surimi: 40 calorías
- Sushi de camarón: 40 calorías
- Sushi de Kani (cangrejo):40 calorías
- Sushi de langostinos: 38 calorías
Clasificación de calorías de los roles americanizados:
- New York Roll: sushi elaborado con salmón, pepino y aguacate = 240 calorías
- California Roll: sushi elaborado con cangrejo, aguacate y pepino = 250 calorías
- Philadelphia Roll: sushi elaborado con wasabi, queso Philadelphia, sésamo y pepino = 280 calorías
Hay que tomar en cuenta otros ingredientes que aportan más calorías al momento de elaborar y consumir el sushi, entre ellos tenemos: cebolla caramelizada, salsa de ostra, salsa de anguila, el wasabi, entre otros.
El sushi es uno de los alimentos más completos que existente en la gastronomía global, gracias a sus ingredientes bajos en calorías. Debido a que contiene una muy baja cantidad de grasas puede adaptarse a cualquier dieta y puede consumirse sin límites, por esto se recomienda su consumo.
Consumir sushi mientras se sigue una dieta
Debido a que el sushi tiene un bajo contenido graso (como consecuencia de que el pescado se incorpora crudo), su consumo es perfecto para aquellas personas que están siguiendo alguna dieta determinada.
Sin embargo, todo depende de la cantidad de piezas y del tipo de sushi que se consuma. Por ejemplo, se estima que si se consumen aproximadamente 10 rollos de sushi surumi, nuestro cuerpo estaría incorporando la misma cantidad de calorías que están presentes en una hamburguesa.
Es por ello que tienes que tomar en cuenta cuántas calorías consumirás y cuántos rollos necesitas para quedar completamente saciado. Para consumir una menor cantidad de calorías siempre es recomendable escoger piezas de sushi sencillas, evitando siempre las salsas, los aderezos o algún otro elemento adicional. Ahora que sabes esto ¿no te apetece un poquito de sushi delicioso? Pide nuestro sushi a domicilio y disfruta de ese placer teniendo en cuenta lo que te hemos contado.