La cocina asiática es rica en muchos sentidos, y destaca por el uso de elementos poco convencionales. Uno de estos es el alga Nori.
El alga Nori es un ingrediente conocido principalmente por ser usado en la elaboración de sushi, el cual se caracteriza no solo por su inconfundible sabor, sino también por las propiedades y beneficios que aporta a nuestro organismo.
En Makitake, nuestros chefs expertos seleccionan cuidadosamente el alga Nori de la más alta calidad para crear nuestros deliciosos rolls de sushi. Combinamos este ingrediente con sabores frescos y auténticos, brindando una experiencia gastronómica única.
Además de disfrutar de nuestra excelencia culinaria en nuestros restaurantes, ofrecemos un servicio de sushi a domicilio para que puedas disfrutar del mejor sushi en la comodidad de tu hogar. Así, podrás saborear nuestros platos sin renunciar a la calidad y frescura que nos caracteriza.
¿Qué es el Alga Nori?
El término “nori” es japonés, y hace referencia a diferentes tipos de algas comestibles pertenecientes a la familia de algas rojas (principalmente a especies del género Porphyra, como son: Porphyra yaezoensis, Porphyra umbilicalis, Porphyra tenera). Dichas algas son recogidas, extendidas y desecadas, convirtiéndolas así en hojas para sushi (aunque también pueden usarse para elaborar otros platos), las cuales son presentadas en forma de láminas secas y finas semejantes a las hojas de papel.
En español, esta alga también se conoce como “ova marina”, y se cultiva principalmente en Japón, Francia, Reino Unido y Galicia. Sin embargo, Japón es el principal productor de este alimento.
Sin duda alguna, se trata de una de las algas más famosas y conocidas a nivel mundial.
Propiedades del alga Nori
Al igual que otras plantas marinas, el alga Nori contiene muchas vitaminas y minerales. Sin embargo, esta alga destaca por ser un vegetal que contiene gran cantidad de los siguientes elementos:
- Yodo, el cual ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con la tiroides y facilita la eliminación de grasas en el cuerpo.
- Potasio, un mineral indispensable para mantener saludable nuestro sistema circulatorio y reducir la tensión arterial.
- Hierro, perfecto para el mantenimiento de la hemoglobina y la salud sanguínea.
- Sodio, el cual ayuda a que las células de tu cuerpo permanezcan saludables.
- Vitaminas A y B, que favorecen y promueven el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
- Clorofila, un pigmento de color verde que está presente en todas las plantas. El alga Nori posee gran cantidad de este compuesto, el cual funciona como oxigenante y diurético natural.
- Betacarotenos, se trata de las moléculas precursoras de la vitamina A, la cual agudiza y mejora la visión, a la vez que protege y fortalece la piel.
- Calcio, un compuesto que fortalece y mantiene la salud de nuestro sistema óseo.
- Fibra, ideal para mejorar la digestión.
- Proteínas, la principal fuente de aminoácidos, a la vez que son compuestos indispensables para el cuidado y mantenimiento de nuestro organismo.
- Carbohidratos, los cuales le aportan a nuestro cuerpo la energía necesaria para llevar a cabo las actividades diarias.
Contenido nutricional del alga Nori
A continuación te presentamos una tabla que detalla el contenido nutricional por cada 100 gr de alga Nori:
Compuesto | Cantidad (gramos) |
Carbohidratos | 40 |
Fibras | 35 |
Proteínas | 29 |
Sodio | 3,1 |
Potasio | 2,03 |
Calcio | 0,33 |
Grasas | 0,3 |
Fósforo | 0,235 |
Vitamina A | 0,036 |
Vitamina B | 0,03 |
Hierro | 0,023 |
Yodo | 0,005 |
Beneficios del alga Nori
El consumo de alga Nori aporta una serie de beneficios, entre los cuales destacan los siguientes:
- Regula los niveles de colesterol.
- Fortalece el sistema inmunológico, por lo que se trata de un alimento útil para prevenir resfriados, bronquitis e infecciones.
- Regula los procesos digestivos y el funcionamiento de los intestinos.
- Gracias a su contenido en vitaminas A y B, se trata de un alimento que ayuda a prevenir enfermedades de la vista.
- Su consumo regular ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.
- Mejora y regula el apetito.
- Regula la cantidad de hormonas tiroideas presentes en nuestro organismo, lo que ayuda a combatir los síntomas relacionados con enfermedades de la glándula tiroides.
- Se trata de un diurético natural, por lo que su consumo ayuda a eliminar los líquidos retenidos en nuestro organismo.
- Regula la presión arterial.
- Fortalece y mantiene saludable nuestra piel, uñas y dientes.
- Al igual que la mayoría de las algas, esta promueve la eliminación de metales pesados acumulados en nuestro cuerpo.
- Debido a la cantidad de yodo que posee, esta alga es ideal para regular el metabolismo celular.
Aunque son muchos los beneficios que ofrece este alimento, vale la pena resaltar que es mucho mejor combinar su consumo junto con una dieta saludable y con ejercicio diario. De esta manera tu cuerpo funcionará al máximo y llevarás una vida saludable.
Contraindicaciones en su consumo
Es importante resaltar que el consumo de alga Nori no está recomendado en los siguientes casos:
- Durante el periodo de embarazo o lactancia.
- Personas que padezcan de alguna enfermedad autoinmune.
- Personas que constantemente ingieren medicamentos anticoagulantes.
- Luego de alguna intervención quirúrgica.
- Personas con hipertiroidismo.
¿Dónde se consigue el alga nori?
Muchas personas piensan que el alga nori es un producto de difícil adquisición, pero esto no es cierto. Si deseas comprar este alimento, basta con que te dirijas a alguna tienda de productos asiáticos o que la adquieras a través de una tienda online, incluso también la puedes conseguir en algunos supermercados.
Aprende a reconocer las mejores algas Nori
Para saber si el alga Nori que deseas adquirir es de buena calidad, deberás analizar los siguientes factores:
- Humedad. La mejor alga Nori es aquella que está seca y carente de humedad.
- Color. Cuando vayas a comprar tu alga nori, asegúrate de que tenga un color brillante, y que se vea verde a contraluz.
- Textura. Asegúrate de adquirir un alga Nori que tenga una textura homogénea en toda la hoja.
Algunos usos del alga Nori
Aunque el alga Nori la puedes encontrar principalmente en forma de láminas, también puede tener una presentación en forma de copos. Ambas formas son ideales para elaborar distintas recetas aparte del sushi o el maki, como son: sopas, guisos, potajes, ensaladas, en bolitas de arroz, con verduras salteadas, etc.
Realmente, se trata de un alimento rico en propiedades, beneficios y usos. ¡No dejes de probarlo! Pídelo en cualquiera de las franquicias Makitake y deléitate.